Regresar


Día Internacional de la Lengua Materna, en el campus Tanquián


23 de febrero de 2025.

Canción en tének, leyenda, foro y podcast en el programa

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, en la Universidad Intercultural, Unidad Académica Tanquián, alumnos de la licenciatura en Informática Administrativa del sexto semestre, montaron una exposición fotográfica denominada Identidad Cultural Tének. El objetivo fue resaltar la cultura, costumbres, tradiciones y forma de vida de las comunidades hablantes de dicha lengua.


Además, como parte de los Proyectos de Cultura de Paz y el programa Institucional de Valores, se presentó la canción Mi Cultura, con coros en lengua tének, creada por Aldair Azuara Linares, de la Licenciatura en Informática Administrativa. En colaboración, sus compañeros grabaron, editaron e hicieron los coros. El estudiante, Felipe de Jesús Santiago Obispo, participó con una leyenda en tének.


Para finalizar el programa conmemorativo en el campus, se realizó el foro: Fortalecimiento de la Lengua Materna. con alumnos de la licenciatura en Derecho, de sexto y octavo semestres. Los estudiantes destacaron la importancia de preservar las lenguas maternas y plantearon propuestas sobre estrategias de fortalecimiento dentro de su contexto educativo.


Por la tarde, en el ejido Tampicol, con la misma temática del Fortalecimiento de la Lengua Materna, se realizó un podcast. Actividad coordinada por estudiantes y docentes, con el apoyo de las autoridades ejidales.


En la mesa de diálogo del podcast, participó la maestra jubilada Emilia Santiago Nicolasa, el Lic. José Ángel Santiago Hernández, egresado de la UICSLP; la estudiante de la licenciatura en Derecho, Sheila Licona Cruz, y el director del campus Tanquián, Mtro. Luis Manuel Figueroa Vázquez. De manera amena se desarrollaron temas sobre la preservación de las lenguas maternas, las consecuencias de su extinción y los cambios que sufren a través del tiempo.