La UICSLP encuentra en su quehacer una forma de trascender y de convertirse en un factor de cambio en favor de los pueblos con rezago educativo. El enfoque de interculturalidad que guía nuestros esfuerzos es promovido desde la misma Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, tiene como eje el diálogo intercultural, tomando en cuenta los planteamientos de los pueblos indígenas para su desarrollo, respetando, promoviendo y practicando usos y costumbres e incluso llevándolo más allá, es decir, incluyendo también a las poblaciones rurales urbano marginadas.
Tenemos presencia en 11 municipios: Cárdenas, Cerritos, Ciudad Valles, Charcas, Matehuala, Matlapa, Tampacán, Tamuín, Tamazunchale, Tancanhuitz y Villa de Reyes; ofertamos 10 carreras:
1. Administración Pública Municipal
2. Derecho
3. Derecho con Orientación en Asuntos Indígenas
4. Desarrollo Económico Regional
5. Ingeniería Industrial
6. Ingeniería en Agronegocios
7. Informática Administrativa
8. Turismo Sustentable
9. Salud Comunitaria
10. Enfermería
El factor común entre las 11 Unidades Académicas de la Universidad Intercultural es la lucha por abatir el rezago educativo y mejorar las condiciones de vida de los grupos marginados de nuestro estado, disminuir las brechas culturales, de conocimiento y económicas que agudizan la marginación de los grupos de población rural, indígena y urbano marginal.
La Universidad Intercultural de San Luis Potosí, es una institución pública de educación superior que tiene como misión formar profesionistas íntegros, éticos y con actitudes humanísticas. Comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural en el ámbito estatal, con trascendía nacional e internacional. Brindando una sólida preparación académica que propicia las competencias necesarias para responder a las exigencias de una sociedad en movimiento; que requiere de profesionales con actitud crítica y reflexiva, científica, creativa, solidaria, con espíritu emprendedor, innovador, sensibles a las demandas del contexto y con capacidad de establecer diálogo intercultural en un ambiente de respeto a la diversidad.
Hacia el 2021 la Universidad intercultural de San Luis Potosí será, en cumplimiento de sus funciones molares, un agente de cambio social que potencialice la formación integral de sus educandos, docentes y administrativos. Mantendrá su cobertura y principios en aras del bien del colectivo, en función de los principios éticos y humanistas de sus estudiantes en igualdad de oportunidades, siendo el detonador en el impulso de desarrollo de las microrregiones como un agente de cambio constante. Fortaleciendo, con ello, el vínculo comunitario entre la modernidad y las culturas originarias.
“Por la diversidad cultural, riqueza de nuestra identidad”
“katli techixnestiyatouakajtlalnamikilis, katli nika ti euanij"
"abal kom pilchik i tsalapil, in kwal in jalbil i xe'tsintal"
"Pur ru´bali ram´us xi´iuy, pur bíji kiaguan ta´tjéjunlan"